Durante un evento privado de Aristocrazy, presenté 25 esculturas a los clientes VIP de la marca de joyería. La idea era brindarles una experiencia única que incluyera una visita a mi taller.
El concepto detrás de estas esculturas se inspiró en la palabra "Charm", una de las piezas más emblemáticas de Aristocrazy, apreciada por su versatilidad y simbolismo. Al explorar la etimología de esta palabra, descubrí que en castellano se traducía como "Encanto". Esto me llevó al latín, donde encontramos que el verbo "encantar" proviene de "incantare", que se compone de "in" (para uno) y "canere" (cantar). Así, el encanto se define como recitar o cantar una fórmula mágica o hechizo hacia uno mismo e implica el acto de hechizarse.
Semanas antes del evento pedí a cada asistente que me hiciera llegar su palabra favorita, me inspiré en ellas para trabajar en las esculturas, así como para pintar sobre unos pañuelos furoshiki donde iban a llevarse envueltas las esculturas el día del evento. Las palabras han sido escritas sobre todos los pañuelos a la vez, extendidos e interconectados. A la hora de llevarse las esculturas estos pañuelos se separarán, pero siempre estarán conectados por ese primer encuentro.
Fotos de esculturas por Juan Borgognoni
Durante un evento privado de Aristocrazy, presenté 25 esculturas a los clientes VIP de la marca de joyería. La idea era brindarles una experiencia única que incluyera una visita a mi taller.
El concepto detrás de estas esculturas se inspiró en la palabra "Charm", una de las piezas más emblemáticas de Aristocrazy, apreciada por su versatilidad y simbolismo. Al explorar la etimología de esta palabra, descubrí que en castellano se traducía como "Encanto". Esto me llevó al latín, donde encontramos que el verbo "encantar" proviene de "incantare", que se compone de "in" (para uno) y "canere" (cantar). Así, el encanto se define como recitar o cantar una fórmula mágica o hechizo hacia uno mismo e implica el acto de hechizarse.
Semanas antes del evento pedí a cada asistente que me hiciera llegar su palabra favorita, me inspiré en ellas para trabajar en las esculturas, así como para pintar sobre unos pañuelos furoshiki donde iban a llevarse envueltas las esculturas el día del evento. Las palabras han sido escritas sobre todos los pañuelos a la vez, extendidos e interconectados. A la hora de llevarse las esculturas estos pañuelos se separarán, pero siempre estarán conectados por ese primer encuentro.
Fotos de esculturas por Juan Borgognoni